
¿Qué es el estiramiento?
El estiramiento es una técnica que se utiliza para mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento de músculos y articulaciones. Implica diversos movimientos diseñados para elongar los músculos y aumentar su elasticidad. Los fisioterapeutas suelen guiar a los pacientes mediante ejercicios de estiramiento específicos, adaptados a sus necesidades individuales, centrándose en grupos musculares específicos. El estiramiento puede realizarse de diferentes formas, incluyendo estiramientos estáticos, dinámicos y de facilitación neuromuscular propioceptiva. Las sesiones pueden incluir la participación activa del paciente y la asistencia del terapeuta para garantizar una técnica adecuada y la seguridad.
¿Cuales son los beneficios?
El estiramiento mejora la flexibilidad, lo que puede ampliar el rango de movimiento de las articulaciones y los músculos, facilitando las actividades diarias. Al promover la elasticidad muscular, el estiramiento puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones durante las actividades físicas y deportivas. Además, alivia la tensión muscular, promoviendo la relajación y el bienestar corporal. El estiramiento mejora la circulación, aumentando el flujo sanguíneo a los músculos y favoreciendo el proceso de curación. Además, mejora la postura y la alineación al abordar la rigidez en grupos musculares específicos, lo que lo convierte en un componente esencial de los programas de rehabilitación y prevención de lesiones.
